Montag, 26. Mai 2008

Historia del tango #

verfasst von • >> Violetta

El tango apareció en el Río de la Plata y sus zona de influencia, en la segunda mitad del siglo XIX en el marco socio-cultural de las grandes oleadas migratorias de los más variados orígenes internos y externos, que recibió entonces esa región. Buenos Aires, Montevideo y Rosario se disputan ser el lugar en el que nació.

Se trató de una música eminentemente popular, rechazada y prohibida por las clases altas y la Iglesia Católica, por lo que se desarrolló en los barrios pobres de los suburbios, los puertos, los prostíbulos, los bodegones y las cárceles, donde confluían los inmigrantes. Allí se fueron fusionando libremente las formas más diversas (candombe, payada, milonga, habanera, tango andaluz, polca, vals), provenientes de los orígenes más diversos (africanos, gauchos, hispanos coloniales, indígenas, italianos, judíos, alemanes, andaluces, cubanos), hasta formar el tango.

Se estima que la transición duró alrededor de cuarenta a~nos para afianzarse como un género plenamente constituido en la última década del siglo XIX. Se interpretaba con violín, flauta y guitarra. El bandoneón, que le dio forma definitiva al tango, recién llegaría al Río de la Plata allá por el 1900, en las valijas de inmigrantes alemanes. No existen partituras de esta etapa originaria, porque los músicos de tango de entonces no sabían escribir la música y probablemente interpretaban sobre la base de melodías existentes, tanto de habaneras como de polkas.

Labels:


|+|-|

kommentare: [2]

Anonymous Anonym escribió... /

¡qué historia más bonita!, parece increible, el tango es en realidad una música "mestiza".

26. Mai 2008 um 22:59

 
Blogger Madama Yvonne escribió... /

bravisima!!! ya entras en el blog.
Que buena es la historia del tango!.

29. Mai 2008 um 07:35

 

Kommentar veröffentlichen

home

 
artcrossers©2008 • impressumrsskontakt /
kotaix design